




Foro dedicado a esta moto, mis experiencias, mis viajes, etc.
Amaneció un sábado cubierto de nubes, pero caluroso, la predicción meteorológica nos avisaba de lluvias en la provincia de Albacete por la tarde, de todas formas teniamos previsto regrersar a casita a comer.
El conjunto del Castillo de Alcalá del Júcar es impresionante por su situación dominante en la peña de la Hoz del Júcar.
De origen almohade (siglos XII-XII), fue, al igual que todos los castillos y tierras de la zona, asentamiento íbero, romano, árabe y cristiano.
Cuando Alfonso VIII conquista la zona del Júcar hacia el año 1.213, el castillo pasa a manos cristianas. Posteriormente, perteneció al Señorío de Villena, que tanta importancia tuvo en la Edad Media.
Está constituido por un torreón pentagonal y dos torrecillas de planta circular en los ángulos rectos, con tres alturas en su interior.En el exterior aún quedan restos de la primitiva muralla.
- Horarios
- Verano: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Invierno: de Lunes a Domingo de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.- Tarifas
- General: 2€
Menores de 8 años
1,5€; Grupos(>15): 1,5€- Servicios
- Exposiciones temporales durante todo el año.
Hoy sabado salia la expedicion Derbi hacia Marruecos, mas bien hasta Almeria, desde ahi mañana domingo en Ferry hasta Melilla y ya en Africa todo en moto hasta las dunas Saharianas de Merzouga y hacer diversas etapas en bucle hasta el proximo domingo que segun los participantes estaran a ultima hora ya en casita descansando.
Asi que como atravesaban la peninsula por el centro desde Madrid a Almeria por la Nacional 4, quede con Retor que cuando decidieran el sitio para parar a comer me llamara un poco antes y me desplazaria desde Albacete, a saludarlos y desearles buena suerte, asi que rondando las 15:00h. recibo la llamada que acaban de pasar Ocaña y que en un hora quedamos en Manzanares.
Con el ultimo envite a los spaguetti, riquisimos por cierto, y un trago de agua, nos ponemos en marcha MariPili y el que escribe a eso de las 15:20 tras repostar estamos en la salida de Albacete, nos esperan 170km de autovia pasando por la A36 hasta Viilarrobledo y desde alli hasta el Manzanares por la A43, a 20 kilometros de Manzanares, llamamos a los Adventureros y dicen estar en un Restaurante que hay en la salida 173 de la A4, alli llegamos tras algo mas de 90 minutos de autovias solitarias.
Tras los oportunos saludos y abrazos tomamos un cafe con estos aventureros... decir que la furgoneta con remolque para 3 motos que llevan la dejan en un pueblecito muy cerca de Almeria, Roquetas de Mar, donde van a pasar la noche en casa de unos familiares de Retor, a se me olvidaba deciros que la señora Alonso, mama de Retor les acompaña en la travesia por la peninsula y espera el regreso de la aventura africana de estos intrepidos, en casa de la cuñada y tia de Retor.
Asi tras este cafe y una amigable charla dejamos que nuestros aguerridos aventureros Joaquink, Ruter y Retor marchen hacia el sur camino del moro... desde aqui, ya en casita les deseo mucha suerte y feliz regreso.
Os dejo unas instantaneas tomadas tras desviarnos por Argamasilla de Alba, poblacion esta que se encuenta en el centro de la llanura manchega cruzada sus tierras por el río Guadiana, que debido a las lluvias de este año va muy crecido... fe podemos dar por que lo hemos cruzado por carretera y estaba a escasos metros del puente. Cerca en el Castillo de Peñaroya, fortaleza que aún se conservan en el territorio de los que los caballeros hospitalarios poseyeron en La Mancha, el denominado Campo de San Juan.
Otro dia con mas tiempo haremos una visita a las Lagunas de Ruidera aprovechando las lluvias de este año.
Hasta pronto